domingo, 28 de marzo de 2010

BUGANVILIA



El género Bougainvillea conocido con el nombre común de buganvilia
Su nombre deriva de Louis Antoine de bougainville, un militar francés que descubrió la planta en Brasil en el año 1768.
Es la flor tradicional de la ciudad de Tacna ubicada al sur del Perú.

Esta planta es capaz de resistir todos los climas, especialmente los cálidos y secos. Produce toda gama de colores en sus "flores", que en realidad no lo son, sino hojas modificadas. La flor verdadera es blanca y diminuta, rodeada de esas hojas modificadas que se llaman "brácteas". El tronco y las ramas tienen espinas. En las zonas tropicales de América del Sur, florece todo el año, y casi todo el año en países con estaciones, especialmente en los meses de verano.
La planta no precisa de demasiados cuidados, aunque es sensible al frío los primeros años, al crecer se torna más resistente. Si se la tiene en maceta, debe regarse una o dos veces por semana. Si se la tiene plantada en el suelo, debe regarse una vez al mes.
Se puede cultivar como bonsái.
En países tropicales puede ser sembrada en cualquier época del año y cuenta con propiedades curativas. Se ha comprobado que los pigmentos de esta planta se pueden utilizar para crear tinturas naturales debido a sus propiedades de tinción y el muy variado sistema de colores que ofrece los cuales resultan atractivos en la industria del vestido así también a diversos usos caseros.


Safari Fotográfico

Antonio Campos Lozano

Mayra Guadalupe Flores García

Educación Ambiental

tiempo estimado de la foto: 1 minuto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario